GuidePedia

0

 Click aqui para descargar - MEGA


ÍNDICE

Capitulo 1. Introducción
Planteamiento
Situación Actual
Justificación y aportación
Capitulo 2. Fundamentos Teóricos
2.1 Antecedentes
2.2 Conceptos de Redes y Telecomunicaciones
2.3 Redes de comunicación de datos
2.4 Transmisión en Tiempo Real
2.4.1 Introducción
2.4.2 Estado tecnológico actual
2.4.3 Requerimientos para la transmisión de datos
2.4.4 Cómo se implementa la Transmisión en Tiempo Real
2.4.5 Protocolos de red en Tiempo Real
2.4.5.1 Protocolos de comunicación con calidad de servicio
2.4.5.2 Tenet suite
2.4.5.3 Modo de Transferencia Asíncrona
2.4.5.4 RSVP (Resource ReSerVation Protocol)
2.5 Calidad de Servicio. Tipos de tráfico
2.5.1 Introducción
2.5.2 Aplicaciones de tiempo real
2.5.3 Aplicaciones elásticas
2.5.4 Ancho de banda y retraso
2.5.5 Nivel de calidad de servicio
2.5.6 Modelos de servicios
2.6 Algoritmos de Optimización de Tráfico en redes WAN
2.6.1 Especificación y conformación del tráfico
2.6.2 Algoritmo Leaky Bucket
2.6.3 Algoritmo Token Bucket
2.6.4 Modelo Tenet
2.6.5 Planificadores
2.6.6 Planificador WFQ
2.6.7 Gestión del tráfico: control de admisión
2.7 Tendencias en la Optimización del ancho de banda
Capitulo 3. Método y Técnica de Diseño
3.1. Método
3.2. Técnica de Diseño
3.2.1 Introducción al Estudio de Algoritmos
3.2.2 Análisis de eficiencia de un Algoritmo
3.2.3 Algoritmo para la optimización de recursos de red a través de una envolvente empírica
3.2.4 Algoritmo de optimización por Reducción de Secuencia Molecular
3.2.4.1 Introducción al algoritmo MSR
3.2.4.2 El algoritmo MSR
3.2.4.2.1 Componentes principales del algoritmo MSR
3.2.4.2.2 El descubrimiento de patrones
3.2.4.2.3 Construcción adaptativa del Diccionario
3.2.4.2.4 La sincronización del diccionario
3.2.4.2.5 Reducción de datos
3.2.4.2.6 Las fuerzas y los diferenciadores de MSR
Capitulo IV. Caso Estudiado
4.1 Red corporativa de estudio
4.2 Preparación del equipo de medición para pruebas
4.3 Tecnología de Optimización
4.4 Selección de la Tecnología de Optimización del Ancho de Banda
Capitulo 5. Resultados
5.1 Análisis e interpretación de los resultados
5.2 Análisis de Resultados de la reducción por Aplicación
5.3 Análisis de las Tasas de Reducción por Paquete
5.4 Discusión
CONSIDERACIONES FINALES
Resultados de la metodología propuesta
Aportaciones de este estudio
Referencias Bibliográficas
Anexos

Publicar un comentario

 
Top